Qué hacer para entrenar en verano

Publicado por: Nutrafoods Tienda En: Entradas En: martes, junio 13, 2017 Comentario: 0 Golpear: 2167

El exceso de calor en verano impide a muchos runners seguir con sus entrenamientos habituales.  Aquí tienes seis claves para seguir con la actividad física sin que peligre tu salud.  

Después de nueves meses de entrenamientos intensos, ¿te obliga el verano a bajar, o incluso a detener, tu actividad para no sufrir un choque de calor durante la actividad física?

Seguro que tu deseo es mantener tu ejercicio diario, pero la ciudad se vuelve un sitio irrespirable y te preocupan las malas condiciones en que puedes llegar al final de la práctica: deshidratado, con más agotamiento que de forma habitual y con una oxidación que perjudique a tu organismo.

Pero hay posibilidades de adaptarse a las elevadas temperaturas y  disfrutar del esfuerzo para no perder la forma física conseguida durante el resto del año, sin morir en el intento….   

Si quieres seguir con el running o cualquier otro deporte que practiques desde junio a septiembre te ofrecemos seis sencillos consejos que te harán disfrutar a la vez que proteger tu salud.

Vamos con ellos!

  1.      1. Sal a correr en las horas menos calusosas

En otoño es fácil ver a gene que entrena durante la hora de la comida. Ni lo intentes estos meses!

Busca las tres horas inmediatas al amanecer y las dos previas al anochecer. En en ellas las temperaturas dan una tregua y se hace agradable la ruta.

 

  1.      2. Prefiere las zonas de sombra

Parques, jardines y zonas arboladas te proporcionan el escenario ideal para entrenar. Además, entrenar en un sitio verde relaja el hígado.

 

  1.      3. Cúbrete bien

Sal a correr con una gorra, con camiseta con mangas (nunca con tirantes) y con unas gafas de sol para proteger la vista (si no las utilizas puedes acabar con dolor de cabeza).

  1.      4. Protector solar  

Utiliza un protector para los rayos solares. Y si es natural, mejor.

El aceite de coco virgen tiene un FPS de 20, suficiente si tienes una piel de tono medio. Si es más clara, puedes agregarle unas gotas de aceite esencial de zanahoria, con FPS de 30. Y listo!

 

  1.      5. Anti rozaduras

Ingles, axilas y otras zonas sensibles de la piel sufren las rozaduras que originan el sudor y el movimiento. También el aceite de coco virgen de ayuda protegerte de ello. Aplica una pequeña cantidad en los pliegues de la piel antes de salir a correr. Es la mejor prevención.  

 

  1.      6. Recupera tus electrolitos con agua de coco

El exceso de sudor hace que pierdas más sales minerales que en los entrenamientos del otoño. La mejor bebida isotónica es el agua de coco, lo avalan distintos estudios científicos. Entre ellos, un documento de la Organización de las Naciones Unidad para la Alimentación lo describen como “el agua de la vida”,  ya que presenta el mismo equilibrio electrolítico que nuestra sangre.   

Según la FAO, esta bebida isotónica natural es la nueva bebida para el deporte

 

Y cada vez son más los colectivos que prescriben su consumo de forma regular. Entre ellos, la comunidad de corredores veganos

Esta es una excelente agua de coco pura y ecológica: Celebes

 

Además de todo  ello,  estudio del Department of Physiology and Biophysics, KPC Medical College and Hospital, en India, certifica que el agua de coco es una bebida nutritiva porque contiene compuestos activos como aminoácidos, fitohormonas, minerales y vitaminas.

El agua de coco reduce los niveles de azúcar en la sangre, el colesterol y el estrés oxidativo y, por si fuera poco,  tiene todos estos beneficios:

-Beber agua de coco evita la deshidratación.

-Frena el envejecimiento.

-Aporta energía al cerebro y los músculos.

-Mejora la digestión.

-Mejora el sistema  inmune

-Beneficia al corazón y las vías urinarias.

-Es rica en vitaminas naturales, aminoácidos, enzimas, antioxidantes y fitonutrientes.

-Constituye una bebida baja en calorías.

-Alcaliniza el cuerpo.

-Mejora la circulación de la sangre.

 

 

Comentarios

Deje su comentario